jueves, 10 de noviembre de 2016

CIBERESPACIO: Espacio virtual creado con medios ciberneticos..Resultado de imagen para ciber espacio

PROPIEDAD INTELECTUAL: Se refiere a un bien económico generalmente inmaterial, aunque pueda estar asociados a productos físicos, recogido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.

Resultado de imagen para PROPIEDAD INTELECTUAL:
NETIQUETTE: Se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
Resultado de imagen para NETIQUETTE:
CIUDADANÍA DIGITAL: Definida como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología, aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.

  • Educación: uso de las TIC para la alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en la que se involucran docentes, estudiantes e instituciones.
  • Acceso y participación: brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable.
Resultado de imagen para CIUDADANÍA DIGITAL
LEY DE HABEAS DATA: Es una acción jurisdiccional, normalmente constitucional, que puede ejercer cualquier persona física o jurídica, que estuviera incluida en un registro o banco de datos de todo tipo, ya sea en instituciones públicas o privadas, en registros informáticos o no, a fin de que le sea suministrada la información existente sobre su persona, y de solicitar la eliminación o corrección si fuera falsa o estuviera des-actualizada.

DELITOS INFORMÁTICOS Y ROBO DE IDENTIDAD: O ciberdelito es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.
Resultado de imagen para DELITOS INFORMÁTICOS

El robo de identidad o usurpación de identidad es la apropiación de la identidad de una persona: hacerse pasar por esa persona, asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona. 
El robo de identidad también es utilizado con el fin de perjudicar a una persona, es decir, difamarlo o manchar su nombre con diversos fines que el criminal busque.
Resultado de imagen para DELITOS INFORMÁTICOS Y ROBO DE IDENTIDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario